¿Qué Hacer Para Estudiar En Verano?
¿Estudiar en verano? ¿Qué que hacer para estudiar en verano? Pero, ¡si las vacaciones de verano son precisamente para desconectar del estudio y no tener que pensar en los libros, los apuntes y los exámenes hasta septiembre! Te dirás…
Kiko dice:
Pues déjame decirte, querido amigo estudiante, que son muchos los estudiantes, como tú y como yo, que han de pasarse también el verano o parte de este estudiando, sí como lo oyes (= lees).
Una faena, quizás sí, pero este artículo no va de eso, sino de ayudarles (y ayudarnos) a encontrar esa motivación para estudiar en verano.
Así que a continuación veremos qué podemos hacer para estudiar en verano con la ayuda de unos cuantos tips que nos pueden ir muy bien a la hora de encontrar esa fuerza que nos impulsará a dar lo mejor de nosotros mismos para estudiar en verano.
Tips para estudiar en verano
#1 Motivación para estudiar
Si lo que queremos es darlo todo este verano estudiando, lo más importante es estar motivado para estudiar y no perder esa motivación.
Una buena motivación para estudiar es buscar pequeñas recompensas por cada sesión de estudio, planear alguna actividad que nos guste al acabar o quedar con algún amigo para desconectar.
O quizás también podemos inspirarnos leyendo alguna de estas frases motivadoras para no perder las ganas de estudiar:
#2 Organización para estudiar
Planificar y organizar nuestro día y nuestro estudio es otra de las claves para tener éxito a la hora de estudiar lo más eficazmente posible, especialmente si hablamos de hacerlo en verano, época en la que la mayoría no estamos acostumbrados a estudiar.
Así que para una buena organización para estudiar, es importante crear una rutina de estudio.
Para ello, primero deberemos crear un horario adaptado a nuestras necesidades y responsabilidades diarias y semanales dentro de un calendario. Donde empezamos y acabamos de estudiar cada día a la misma hora, para así ir creando la rutina de manera automática.
Puedes leer más sobre el tema aquí:
Una vez tengamos nuestra rutina de estudio creada para este verano, no debemos olvidar de añadirle los tiempos de descanso entre sesiones y el reparto de tareas o temarios en el calendario que nos hemos fijado de estudio.
Puedes descargarte 30 plantillas gratuitas de horario semanal aquí.
#3 Dónde estudiar
Si bien es cierto que es verano y las temperaturas no son las mismas que durante el resto del año y nos podemos tomar las cosas un poco más light, es importante no dejarse llevar por el calor y tener un lugar adecuado de estudio.
Eso significa mantener una temperatura agradable que nos permita estudiar cómodamente (ni mucho frío ni mucho calor, aunque se recomienda estudiar con un poco más de fresquito para mantenernos alerta y que no nos entre la morriña).
El entorno donde estudiar también es importante, por eso es necesario mantener nuestra zona de estudio en silencio, sin distracciones de televisión, ruidos o voces de otras personas.
El asunto de la música, ya es ‘cuestión del consumidor’, hay personas que prefieren estudiar con música y otras, en cambio, en silencio.
En cuanto a la habitación, deberá estar lo más iluminada posible y si la luz es natural, mejor que mejor.
Y sí, el orden de la mesa donde estudiemos también repercutirá en nuestra concentración. Por ese motivo, será importante mantener nuestra zona de trabajo lo más ordenada posible y con lo mínimo e indispensable que necesitemos para estudiar en cada momento.
Por último, no podemos olvidar que pasaremos muchas horas sentados en el mismo lugar, por lo que tener una mesa y una silla cómodas para el estudio, serán elementos a tener en cuenta.
El Consejo de Kiko:
Recuerda que si no cuentas con estas características en casa para poder estudiar cómodamente, siempre podrás recurrir a la biblioteca. Suelen ser lugares fresquitos y silenciosos, ideales para días de estudio con mucho calor.
#4 Hábitos saludables para estudiar
Si tenemos que pasar el verano estudiando, significa que gran parte de nuestro día va a ser sentados en nuestra silla concentrados. Por ello, es importante mantener unos hábitos saludables que nos permitan estudiar a plena capacidad.
Esto es: dormir las horas necesarias para descansar nuestra mente y nuestro cuerpo, asimilar los conceptos adquiridos durante la jornada de estudio y recuperarnos para continuar al día siguiente.
Mantenernos hidratados, tener siempre a mano una botella de agua que nos hidrate durante todo el día.
La alimentación durante el estudio también es necesaria e importante, por lo que es aconsejable que sea lo más saludable y equilibrada posible.
Tampoco podemos olvidarnos de que tenemos que movernos después de nuestra sesión de estudio, hagamos cualquier tipo ejercicio (nadar, correr, algún deporte solo o acompañado).
Eso nos permitirá activar nuestro cuerpo, hará posible que nuestra sangre fluya y nos sentiremos mejor.
Si quieres saber más sobre el deporte y el estudio te recomendamos que sigas leyendo:
También te puede interesar…
–> ¿Cómo Entrenar Y Estudiar A La Vez?
–> ¿Qué Beneficios Aporta El Deporte En Tus Estudios?
–> Ejercicios Para Hacer Mientras Estudias
#5 Reinventarse para estudiar
¿Por qué no aprovechar el verano para reinventarnos y probar técnicas nuevas para estudiar?
Eso es, si nunca antes hemos utilizado, por ejemplo, fichas de estudio para estudiar, ahora puede ser un buen momento para probar esta nueva técnica para nosotros.
O no hemos intentado memorizar conceptos con la ayuda de reglas mnemotécnicas, o no hemos probado de extraer la información de un texto con el método PQRST o el método SQ3R, entre otros tantos métodos y técnicas de estudio.
El verano puede ser un buen momento para leer más sobre algunos temas que hemos estudiado durante el curso, con lecturas relacionadas, ya sean lecturas informativas, científicas o recreativas, entre otras.
Para indagar más sobre los distintos tipos de lecturas, te recomendamos leer: ¿Cuáles Son Los Diferentes Tipos De Lectura?
O si lo preferimos, siempre podremos optar por escuchar algún pódcast sobre el temario que nos interese, repasar o estudiar o ver algún documental o tutorial en la red.
Conclusiones sobre qué hacer para estudiar en verano
La verdad es que las opciones son múltiples y la decisión final siempre la acabamos tomando nosotros mismos. Elijamos, por tanto, la mejor alternativa para nosotros, pero sobre todo, seamos sinceros y realistas.
Marquémonos metas y objetivos que sepamos que vamos a poder alcanzar durante el verano. No nos castiguemos, no es una penitencia. Podemos disfrutar del verano, aunque tengamos que estudiar, el secreto es planificar y organizarse bien.
Descansemos lo suficiente entre sesiones de estudio y al finalizar la jornada, seamos buenos y comamos saludable, mantengámonos activos y recompensemos nuestro esfuerzo y nuestro buen trabajo con pequeños premios que nos harán tener una sonrisa y que nos mantendrá motivados durante el resto del verano.