¿Qué Beneficios Aporta El Deporte En Tus Estudios?

Hábitos saludables para estudiantes

Beneficios de hacer deporte para estudiantes

¿Sabes cómo afecta el deporte a los estudios? O ¿Cómo influye el deporte en el estudiante?

Si bien es cierto que la práctica de un deporte puede requerir de mucha energía, además de tiempo, y mucha gente puede llegar a pensar que esto puede interferir en los estudios, podríamos decir que se trata más bien al contrario:

El deporte afecta muy positivamente a los estudiantes en sus estudios.

Y es que, en realidad, hay muchas de las habilidades que practicamos a la hora de hacer deporte, que también las aplicamos a la hora de estudiar como:

La repetición, la memorización, el aprendizaje, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la resolución de problemas o el desarrollo de habilidades sociales, entre muchas características comunes que podrían aplicarse como beneficios que aporta el deporte en el estudio

Además, el deporte nos permite mantener nuestra salud física y nos ayuda a tomar decisiones acertadas en cuanto a nuestra salud, con respecto al alcohol o fumar. A su vez, el hecho de practicar deporte trae consigo muchos otros beneficios físicos como por ejemplo:

Nos ayuda a reducir la posibilidad de sufrir osteoporosis o algún tipo de cáncer más adelante.

17 Beneficios del deporte en el estudio

#1 Permite reducir el estrés

La práctica del deporte nos ayuda a bajar los niveles de estrés y ansiedad que provocan los exámenes y los estudios. Y es que el deporte es capaz de estimularnos física y mentalmente, mejora nuestro ánimo y canaliza nuestros nervios al segregar endorfinas.

#2 Mejora la condición física

Mientras estudiamos pasamos mucho tiempo sentados, esto puede provocar pérdida muscular, debilitación de los huesos, subida de peso, se ralentiza el metabolismo o cualquier característica relacionada con el sedentarismo. Por ello, es importante la práctica de algún deporte, para poder mantener y mejorar la condición no solo física, sino también mental.

#3 Mejora la concentración

Al hacer deporte, estamos alerta, hay un incremento de la función del corazón y en la producción de endorfinas y esto nos beneficiará también a la hora de estudiar, puesto que mejorarán la respiración y la circulación sanguínea, el riego será mayor, y eso permitirá que estemos más concentrados, puesto que nuestra presión arterial será estable. 

#4 Mejora el rendimiento

Cuando practicamos deporte con regularidad incrementa la posibilidad de no caer enfermos tan regularmente, lo que permitirá que no faltemos a clase o no nos sintamos bien a la hora de estudiar. Además, nuestro cuerpo al estar sano podrá aguantar más fácilmente las largas jornadas de estudio y nuestra musculatura, al estar fuerte, nos ayudará a no tener dolores de espalda o lumbares, lo que permitirá que podamos concentrarnos en lo que estamos estudiando.

#5 Mejora la autoestima

El deporte nos da una mayor seguridad y confianza en nosotros mismos, con ello influimos de manera muy positiva en nuestra autoestima. De la misma forma que desarrollamos nuestra confianza al ver como da sus frutos nuestro esfuerzo cuando conseguimos nuestros objetivos académicos, lo hace al conseguir un objetivo deportivo o en nuestra forma física.

#6 Permite desarrollar habilidades sociales

El deporte nos brinda la posibilidad de interactuar con otras personas y esto repercute positivamente en el desarrollo de nuestras habilidades sociales para la integración en un grupo.

#7 Mejora el respecto, el esfuerzo, el compromiso y la convivencia

Al practicar un deporte nos hacemos más responsables en cuanto al respeto de normas y nos volvemos más disciplinados, además nos volvemos más empáticos al desarrollar habilidades para el trabajo en equipo y la obtención de un resultado. 

#8 Mejora la flexibilidad

Practicar deporte nos permitirá una mayor movilidad y flexibilidad en las articulaciones y músculos, lo que repercutirá positivamente a la hora de soportar los largos periodos quietos sentados mientras estudiamos.

#9 Desarrolla el liderazgo

El deporte nos permite ser capaces de adaptarnos a la situación y de estar bajo presión, características fundamentales que han de lidiar los futuros gerentes de empresas que ahora son estudiantes.

#10 Mejora el descanso

La práctica del deporte nos ayudará a relajarnos y descansar mejor gracias a las endorfinas producidas mientras realizamos deporte, y esto nos beneficiará a la hora de poder rendir en los estudios.

#11 Mejora la productividad

Tomar una pausa mientras estudiamos para hacer algún tipo de deporte, nos aportará un buen ‘chute’ de energía para continuar estudiando.

#12 Mejora la creatividad

La creatividad no solo se utiliza en los estudios, sino que también es muy útil cuando hacemos deporte.

#13 Favorece las habilidades emocionales

Al practicar un deporte nos enseña a gestionar las emociones (a saber ganar, a aceptar la derrota) y afrontar situaciones con grandes cargas emocionales, lo que nos permitirá aguantar momentos difíciles mientras estudiamos.

#14 Desarrolla la toma de decisiones

Cuando practicamos algún tipo de deporte, nos encontramos constantemente ante distintas situaciones en las que debemos tomar una decisión y la práctica nos enriquecerá enormemente a la hora de estudiar.

#15 Favorece el trabajo en equipo y la resolución de problemas

Cuando practicamos un deporte en equipo, luchamos por un objetivo común, aprendemos a trabajar en equipo y a comunicarnos de forma efectiva para resolver los problemas que se nos presentan. La experiencia que adquirimos en estos momentos no será muy útil cuando se nos presenten problemas en cualquier otro ámbito, como en los estudios o en el trabajo. 

#16 Mejora la coordinación

La práctica de deporte ayuda a mejorar la coordinación entre la visión y la mano, es decir, la coordinación óculo-manual, tan importante para el aprendizaje de la lectura y la escritura.

#17 Desarrolla destrezas motrices básicas

Cuando los pequeños estudiantes practican deporte y realizan actividades como saltar, correr o lanzar, les permite adquirir las destrezas motrices básicas que beneficiarán el desarrollo físico y neuronal.

El Consejo de Kiko:
No te olvides de combinar tus estudios con una buena sesión de tu deporte favorito, no solo para sentirte mejor, sino para rendir más académicamente.

Estudiante Forever

Y así es

cómo influye el deporte 

en el estudiante