¿Puede El Ginseng Ayudarme A Estudiar?
Si la pregunta que te ronda la cabeza es: ¿puede el ginseng ayudarme a estudiar?
¿Buscas es un energizante que te estimule a la hora de estudiar y ya estás harto de tomar café?
A ambas cuestiones te diremos que, el ginseng es un perfecto sustituto, ya que éste no contiene cafeína.
Y es que, hay momentos en los que mientras estudiamos precisamos de un extra apoyo para poder aguantar la presión de los exámenes, los trabajamos para presentar y un largo etc que todos conocemos…
Llevar una dieta saludable, descansar las horas necesarias y hacer ejercicio físico de forma asidua son unos de los ‘must’ y mantras en nuestra rutina. Pero una ayudita a veces, no viene mal…
El ginseng dispone de muchos beneficios que nos pueden ayudar a la hora de estudiar, gracias a su poder energizante, sus propiedades antiinflamatorias, cuida de nuestro sistema inmune y nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo además de controlar el estrés.
Pero antes de aprender qué nos puede aportar el ginseng para estudiar, veamos qué es el ginseng.
¿Qué es el Ginseng?
El ginseng es una raíz que procede de la medicina tradicional china y es una de las más antiguas y probablemente con más propiedades.
Kiko dice:
La palabra Ginseng del chino Jen Shen, significa ‘hombre raíz’ por la similitud que tiene al contorno de una persona.
Hay distintos tipos de Ginseng
A pesar de que actualmente hay distintos tipos de ginseng, todos ellos con diferentes beneficios y propiedades para la salud, los 3 más conocidos son:
- Ginseng Panax también conocido como ginseng coreano, chino, asiático o rojo
- Ginseng Quinquefolium o ginseng americano
- Eletherococcus senticosus o ginseng siberiano
Aunque existen más de 11 especies diferentes, generalmente cuando se habla de ginseng suele tratarse del Ginseng Panax.
Panax significa Panacea en latín, nombre de la diosa que tiene el don de curarlo todo.
El Ginseng Panax se trata de una hierba medicinal procedente de China y uso se remonta a miles de años en el Este asiático.
Actualmente, se cultiva en Corea y hay tres categorías dependiendo del tiempo de cultivo:
- Ginseng fresco: cultivado durante menos de 4 años
- Ginseng blanco: cultivado de 4 a 6 años y secado después de pelar
- Ginseng rojo: cultivado por más de 6 años, no se pela, es cocido al vapor y secado posteriormente.
El ginseng es un energizante natural y provoca efectos beneficiosos contra el estrés, ayuda tanto a la función cerebral cómo al rendimiento físico.
Y contiene vitaminas B y C, aceites esenciales, aminoácidos, enzimas y minerales además de contener ginsenósidos.
Beneficios del Ginseng para estudiantes
¿Qué nos aporta el ginseng a la hora de estudiar?
Además de mejorar el humor y reducir el estrés, el ginseng nos ayuda a reducir la ansiedad y mejorar el estado mental. Lo que nos ayudará a aliviar el estrés que provocan los exámenes y las fechas límite.
Cuando estamos estudiando hay periodos en los que debemos darlo todo durante muchas horas seguidas, por lo que tener a nuestro lado un aliado que nos ayude para combatir el cansancio, la fatiga y la debilidad, nunca está de más.
El ginseng hace aumentar los niveles de energía a la hora de estudiar
El ginseng es energizante y estimulante, lo que nos aporta un aumento de energía y nos ayuda enfrentarnos a la fatiga después de largas horas de estudio tanto mental como físicamente.
Y se le considera uno de los remedios herbales más útiles para tratar el síndrome de la fatiga crónica.
De hecho hay un estudio que analizó los efectos del ginseng durante 4 semanas y del que se pudo comprobar que las personas que tomaron ginseng, se beneficiaron de una menor fatiga física y mental.
Pese a que el ginseng nos puede dar un boost energizante, también es cierto que pasado un tiempo, este efecto decae.
El ginseng mejora la función cerebral de los estudiantes
El Ginseng puede ayudar a mejorar las funciones cerebrales tales como la memoria, el comportamiento o el estado de ánimo durante largos periodos de actividad mental como cuando estamos estudiando.
Entonces, ¿El ginseng es bueno para preparar un examen?
¿Cuando puedo tomar ginseng? ¿Debo empezar a tomar ginseng unas semanas antes del examen, puedo tomarlo justo antes de empezar a estudiar igual que haría con un café? ¿Cuándo se perciben los efectos del ginseng? ¿Puedo tomar ginseng durante todo el curso?
La dosis recomendada de la ingesta de ginseng dependerá de cómo lo tomemos. Por ejemplo, si tomamos comprimidos o cápsulas es recomendable tomar 1 o 2 por día.
Si preferimos tomarlo de forma líquida o en polvo se recomienda no tomar más de una cucharadita o dos gramos respectivamente. No obstante, deberemos consultar siempre las especificaciones de cada producto ya que pueden ser distintas en cada caso.
A su vez, no se recomienda tomar ginseng por más de 3 meses seguidos.
Además, al ser un estimulante es aconsejable no tomarlo con otros estimulantes como el café o el guaraná.
Cada persona es distinta y algunos podemos notar los efectos del ginseng después de unos días y otros, lo podemos notar después de unas semanas después de estar tomándolo.
¿Qué efectos secundarios tiene el ginseng?
Pese a todos los beneficios que puede tener el ginseng para estudiar, tenemos que tener en cuenta que también puede provocar algunos efectos negativos como por ejemplo:
nerviosismo, ansiedad, irritabilidad, insomnio, dolor de estómago, dolor de cabeza, diarrea o erupciones cutáneas.
Por lo tanto, hay que tener muy presente las dosis recomendadas por cada fabricante y el tiempo de ingesta.
¿Cómo podemos tomar el ginseng?
El ginseng puede tomarse en cápsulas, tabletas, comprimidos, en líquido, en polvo, en té o en infusiones.
No importa que formato escojamos, sino comprobar la calidad del ginseng. Y es que ya veremos que hay muchos tipos, muchos formatos y muchas marcas y podemos llegar a perdernos por el camino. Lo ideal es poder encontrar uno que contenga al menos 7% de ginsenósidos.
Si lo que queremos es tomarlo en un té o infusión, mejor hacerlo comprando la raíz de ginseng y cocerla con agua hirviendo, podemos también añadirle limón y menta para darle un toque, o bien, combinarla con otras plantas.
La forma más socorrida, no obstante de ingesta del ginseng es mediante suplemento alimenticio, normalmente en cápsulas o comprimidos.
El Consejo de Kiko:
Recuerda que el ginseng no va a dotarte de superpoderes. El secreto está en la planificación de los estudios para que no nos pille el toro a última hora. Puedes ayudarte de suplementos que puedan darte un extra de energía, pero recuerda que el poder lo tienes tú y no dependes de nada ni de nadie para estudiar.
Todo lo descrito en este artículo es meramente informativo. No pretende sustituir la consulta de un nutricionista o doctor. Para más información relativa al ginseng y sus aportes, te recomendamos que hables con tu médico antes de tomar cualquier suplemento. El doctor será la persona adecuada para aconsejarte cuál es la mejor opción y dosis para tu caso.