10 razones para leer – más otras 30 razones 

La lectura es un proceso complejo en el que intervienen muchos elementos y no por ello, deja de ser un acto maravilloso que no solo nos aporta muchos beneficios, sino que no deberíamos dejarlo en la vida.

Si eres de ese tipo de lectores que todavía no se hallan con un tipo de lectura, no te rindas y sigue buscando, tarde o temprano encontrarás ese libro que te enganche y que marca un antes y un después.

También te puede interesar…

–> Proceso de Lectura
–>
Tipos de Lectura
–> Tipos de Lectores
–> Beneficios de la Lectura

Hoy queremos darte un empujoncito para animarte a tomar el hábito de leer o dejar que no lo pierdas con estas 10 razones para leer más otras 30 razones.

¿Cuáles son las razones para leer?

  1. La lectura crea compañía y nos acompaña allá donde vayamos, hace que no nos sintamos solos.
  2. La lectura nos transporta a nuevos mundos y permite que nuestra imaginación crezca.
  3. La lectura hace posible que nuestra curiosidad y aprender sobre temas determinados aumenten.
  4. La lectura hace que no nos aburramos, es un pasatiempo ideal, ya que permite mantenernos ocupados y distraídos.
  5. La lectura es capaz de reducir o prevenir el estrés.
  6. La lectura nos permite aumentar nuestra capacidad memorística, pensamiento crítico, razonamiento, además favorece la concentración.
  7. La lectura hace posible que tengamos más confianza en nosotros mismos a la hora de hablar, por lo que facilita la comunicación.
  8. La lectura favorece el vocabulario, la gramática, la escritura y la comprensión de textos.
  9. La lectura contribuye a la conexión entre personas y, por tanto, crea vínculos entre aquellos que tienen afinidades por el mismo tipo de libros.
  10. La lectura, a su vez, nos permite conectar con los personajes del libro y ponernos en la piel de otro.
  11. La lectura hace que nos mantengamos informados.
  12. La lectura permite que nuestra inspiración fluya y que aparezcan ideas.
  13. La lectura nos ayuda a liberar emociones.
  14. La lectura nos ayuda a conocernos a nosotros mismos mejor.
  15. La lectura hace posible que nos sintamos más activos.
  16. La lectura contribuye a que investiguemos sobre temas que nos atraen.
  17. La lectura ejercita nuestro cerebro.
  18. La lectura hace posible que la cultura siga con vida.
  19. La lectura nos transporta al pasado y nos permite que aprendamos de la historia de nuestros antepasados, lo que hace que el presente se mantenga con vida y podamos darle un sentido, también a nuestro futuro.
  20. La lectura es una habilidad transferible que nos es de utilidad en prácticamente cualquier contexto y profesión.
  21. La lectura hace posible que estemos a salvo, ya que nos permite leer e interpretar las señales viales, de advertencia y de seguridad que aparecen en las calles, en los productos o en los electrodomésticos.
  22. La lectura nos permite escapar o evadirnos de las presiones de nuestra rutina.
  23. La lectura nos ayuda a darle sentido a la vida, puesto que nos permite escribir nuestros pensamientos y emociones para luego, leerlos y encontrar así, posibles soluciones a nuestros problemas.
  24. La lectura permite que aprendamos otros idiomas.
  25. La lectura contiene información escrita que es permanente, es decir, que no desaparece y puede leerse tantas veces como se quiera, a diferencia de la información verbal, que puede olvidarse y perderse.
  26. La lectura puede ser parte de nuestra rutina perfecta, ya sea por la mañana, con el primer café del día, por la noche, en nuestra cama antes de ir a dormir, o en cualquier momento del día.
  27. La lectura del libro, ¡siempre será mejor que la película!
  28. La lectura hace posible que se pare el tiempo.
  29. La lectura es un requisito indispensable para poder acceder a estudios superiores, de lo contrario no podremos acceder a los artículos, libros y demás materiales necesarios para poder estudiar.
  30. La lectura es necesaria para saber qué es lo que firmamos en cada contrato.
  31. La lectura hace que nuestra personalidad se vaya moldeando a medida que vamos adquiriendo nuevos conocimientos y experiencias.
  32. La lectura hace posible que nuestra capacidad de síntesis y de análisis se desarrollen.
  33. La lectura permite el gusto por la lectura. Leer crea al lector.
  34. La lectura que se comparte hace posible una reflexión más profunda de la historia y de realidad.
  35. La lectura nos hace recordar información que conocíamos anteriormente y que habíamos olvidado.
  36. La lectura hace posible que conozcamos otras formas de ver la vida.
  37. La lectura nos hace pensar.
  38. La lectura es capaz de hacernos de espejo.
  39. La lectura rejuvenece y nos hace más sabios.
  40. La lectura es uno de los mayores placeres de la vida.

El Consejo de Kiko:
La magia de la lectura nos ofrece unos resultados incalculables. No solo hace posible transportarnos a otros mundos, realidades para hacernos sentir como otros sienten, sino que permite hacernos nos inteligentes, más críticos, mejor personas, además de ejercitar nuestra mente. Y por ello y por 40 razones más: ¡Nunca dejes de leer!

Estudiante Forever

Quizás con estas 40 razones para leer,

ya te haces una idea de

por qué es bueno leer libros