Técnica De Estudio: Fichas De Estudio

Métodos y técnicas de aprendizaje y memorización

La técnica de estudio de las fichas de estudio es un método de aprendizaje que se utiliza para aprender datos concretos como vocabulario, números, fórmulas, fechas u otros.

¿Quieres conocer más sobre este método de estudio? En este artículo entramos en materia en cuanto a las fichas de estudio se refiere. 

Así que, si todavía no sabes cómo se hace una ficha técnica de estudio o no sabes por qué son efectivas las fichas de estudio o las ventajas y los inconvenientes de las fichas de estudio. Sigue leyendo porque te lo contamos todo.

¿Qué son las fichas de estudio?

Las fichas de estudio también se les conoce como fichas de repaso, fichas didácticas, tarjetas de memoria o flashcards. Se trata de una tarjeta que tiene dos caras y se utiliza para estudiar y repasar contenido.

Las flashcards son un instrumento de trabajo con el que podemos extraer la información relevante de cada texto para ayudarnos a estudiar su contenido.

De esta forma, las fichas de estudio nos servirán para sintetizar el contenido a estudiar y que luego podamos repasar los conceptos, de ahí su nombre también de fichas de repaso.

Para facilitar la retención de conceptos, podemos combinar el texto con otros elementos visuales, ya sean distintos colores, imágenes, dibujos… 

¿Por qué son efectivas las fichas de estudio?

  • Las flashcards promueven el recuerdo activo al ‘obligarnos’ a pensar en la respuesta que hemos escrito en el reverso de nuestra tarjeta didáctica sin tener pistas de contexto, en vez de simplemente leer la respuesta del texto que estamos estudiando.
  • Con las fichas de estudio nos permite la metacognición, al permitir reflexionar y tomar consciencia del funcionamiento de nuestra forma de aprender y comprender lo que estamos estudiando.
  • Las tarjetas didácticas se basan en la repetición no solo espaciada, sino también de confianza. Es decir, según separemos las fichas de estudio dependiendo el conocimiento que tengamos de los conceptos de cada una, así será la periodicidad en que estudiaremos cada una de éstas.

Ventajas e inconvenientes de las fichas de estudio

Ventajas de las fichas de estudio

Las ventajas de este método de estudio son:

  • Ahorro de tiempo de estudio. La información ha sido sintetizada en las fichas
  • Ayudan a memorizar. Ya solo por el simple hecho de hacerlas nosotros mismos
  • Autoevaluación y repaso.
  • Relación de conceptos. Al separar los conceptos para su aprendizaje, será más sencillo relacionarlos posteriormente.

Inconvenientes de las fichas de estudio 

Los inconvenientes del método de estudio de las fichas de estudio son los siguientes:

    • Ocupan mucho espacio físico (en el caso de hacerlas de forma manual).
    • El tiempo de elaboración así como el esfuerzo puede ser grande.

    Ahora que ya conocemos las ventajas e inconvenientes de las flashcards, aprende aquí el método Leitner para utilizarlas para repasar el contenido de tus próximos exámenes.

    Ptssss espera… seguro que te estarás preguntando, pero ¿cómo se hace una ficha? ¿verdad? ¡Vamos allá!

    ¿Cómo se hace una ficha?

    Para hacer la ficha didáctica, incluiremos en la parte delantera de la tarjeta, el concepto que queremos estudiar, ya sea éste una pregunta, un dato, una imagen, etc.

    Y en el reverso de la ficha, pondremos la explicación de este concepto, o su sinónimo, su traducción o cualquiera que sea la información que precisamos estudiar.

    Una vez tengamos todas nuestras fichas de estudio completadas, podemos ir pasando una a una intentando adivinar cual es la información que hemos puesto en la parte trasera y viceversa.

    Para elaborar el método de estudio de las fichas de estudio, tenemos dos opciones: podemos hacer nuestras fichas de repaso a mano o mediante alguna app o página web donde hacer flashcards online.

    ¿Cómo hacer fichas de estudio a mano?

    Flashcards personales

    Lo más importante para que las flashcards nos sean lo más eficaces posible, es que éstas sean hechas por nosotros mismos. 

    Igual que ocurre al subrayar, hacer los apuntes,  o los mapas mentales, cada uno lo hará de forma distinta. Por lo que es necesario que las fichas de estudio sean personales.

    Y es que, una de las partes más importantes en el proceso de aprendizaje es el de: 

      • Disponer de información nueva 
      • Incorporarla en nuestro cerebro para trabajarla 
      • Y crear algo nuevo en nuestras propias palabras, métodos, imágenes, etc.

      Para poder ser capaces de explicar esa nueva información.

      De esta forma, estaremos creando vías neuronales sólidas que nos permitirá recuperar fácilmente la información aprendida posteriormente, al habernos ‘obligado’ a escribir la información en nuestras propias palabras.

      Añadir dibujos a las fichas de memoria

      Añadir dibujos a nuestras flashcards permitirá a nuestro cerebro mantenerse alerta mientras estamos estudiando. 

      Según la psicología cognitiva, con el efecto de superioridad de la imagen, tendemos a recordar mejor las imágenes que las palabras. 

      No obstante, la mezcla de imágenes y palabras funciona mejor que la imagen sola. Y es que al añadir un dibujo o una imagen a un concepto, puede aumentar la capacidad del cerebro para recordar lo que estamos estudiando.

      Por tanto, no tengas miedo a dibujar algo que te haga recordar posteriormente el concepto que estás trabajando esa ficha. Recuerda que somos visuales y una imagen nos ayudará a memorizar los datos.

      Uso de distintos colores y letras en las flashcards

      Podemos utilizar diferentes colores así como subrayado, para resaltar la información. Además de escribir con distinto tipos de letras, ya sean en mayúscula y en minúscula. Igual que con los dibujos, esto hará que nuestro cerebro se mantenga más atento al estudio.

      Fichas de estudio de un sólo concepto o pregunta

      Utilizaremos cada ficha de repaso para un dato o concepto en concreto. De esta forma, a la hora de estudiar y repasar no mezclaremos conceptos, puesto que en cada flashcard habrá sólo un concepto.

      Al incluir más de un concepto en una misma flashcard, corremos el riesgo de caer en el error del reconocimiento de la información en vez, del recuerdo. 

      Es decir, el cerebro reconoce haber visto este concepto, pero no significa que lo recuerde y sea capaz de recuperarlo de la memoria.

      Por lo que, al tener conceptos complejos es mejor dividirlos en distintas preguntas para así poder desmenuzarlos bien y estudiarlos en distintas fichas de estudio.

      Autoevaluación con las fichas de repaso

      Las fichas de estudio o fichas de repaso son una herramienta ideal a la hora de repasar los contenidos. 

      Ahora ya conoces la mecánica, lee la parte delantera de tu flashcard e intenta recitar lo que has incluido en la parte trasera sin mirar. 

      Si lo haces en voz alta, mucho mejor. Este hecho, te compromete más con tu respuesta antes de poder verificarla.

      Luego, puedes darle la vuelta a la tarjeta y verificar si tu respuesta ha sido correcta.

      Además, podemos repasar las tarjetas en los dos sentidos. Por el lado de las preguntas y/o por el lado de las respuestas. De esta forma, estaremos construyendo vías neuronales sólidas en ambas direcciones.

      De lo contrario, solo incrementamos la probabilidad de recuperar la información en uno de los sentido de las flashcards (de la pregunta a la respuesta).

      ¿Cómo hacer fichas de estudio online?

      Actualmente, las fichas de estudio han traspasado barreras y han pasado de ser elaboradas en un trozo de papel o cartulina a poder hacerse desde un dispositivo digital.

      Hay gran variedad de plataformas que nos permiten la posibilidad de crear nuestras propias fichas de estudio online.

      Estas herramientas digitales nos permitirán ahorrar tiempo al poder elaborar nuestras flashcards de manera más rápida

      Además de contribuir con un pequeño gesto con el medio ambiente, al prescindir del papel y mantener las fichas en nuestro dispositivo electrónico sin imprimir. Ahorrado a su vez, espacio físico.

      Crear flashcards online gratis

      Existen varias aplicaciones y plataformas con opciones gratuitas que nos permiten crear flashcards y nos brindan la posibilidad de llevar el estudio de las fichas didácticas a otro nivel, permitiéndonos repasar conceptos con distintos juegos o funciones.

      Crear fichas de estudio para imprimir

      Podemos crear nosotros mismos nuestras propias tarjetas didácticas con la ayuda de procesadores de texto como Microsoft Word o Google Docs o mediante presentaciones de tipo Powerpoint. Para posteriormente, poder crear con nuestras fichas de estudio PDF.

      Crear flashcards imprimibles online

      También podemos crear fichas didácticas con programas de diseño gráfico, como es el caso de Canva de forma muy sencilla.

      Canva

      Lo único que tenemos que hacer es elegir la plantilla que más nos guste o bien, diseñarla nosotros mismos desde un ‘lienzo en blanco’. 

      Luego, añadiremos la información a estudiar en cada plantilla acompañada de imágenes (si nos conviene) que podemos crear nosotros o bien, seleccionando alguna de las múltiples variedades de imágenes que ofrece la plataforma. 

      A su vez, podremos cambiar el tamaño de las letras así como su formato, el color y las imágenes adaptando el diseño a nuestro antojo.

      Para acabar, podremos descargar nuestra ficha de estudio en el formato que más nos convenga e incluso, podemos imprimirla.

      Kitzkikz

      Otra herramienta muy práctica para poder crear sencillas fichas de estudio es Kitzkikz. Lo único que tenemos que hacer es rellenar la parte delantera como posterior de nuestras flashcards y clicar en el botón de PDF para guardar una copia y disponer de una versión imprimible.

      Flashcard Online

      Con Flashcard Online podemos crear fácilmente tarjetas didácticas seleccionando el número de fichas que queramos por lista así como si queremos añadir solo texto o acompañado de una imagen.

      Esta herramienta también dispone de fichas de estudio ya hechas de múltiples temáticas en inglés.

      ¿Dónde crear flashcards?

      Flashcards para utilizar online 

      A continuación, encontramos un listado de herramientas para crear fichas de estudio que pensamos analizar más adelante en posteriores posts. 

      Estas flashcards online pueden utilizarse en el ordenador o en otros dispositivos electrónicos.

      El Consejo de Kiko: 

      Las fichas de estudio es uno de los métodos de estudio más clásicos pero eso no te impide llevarlo al siglo XXI y adaptar tus flashcards de la manera en la que más te guste a mano o digitalmente. Tu eres el protagonista, juega y disfruta creando tus propias fichas.

      Estudiante Forever

      ¿Quién ha dicho que no podemos jugar mientras aprendemos? Utiliza tarjetas de estudio para sacarle provecho a tu tiempo de estudio.