Cómo Hacer Un Resumen De Un Texto
A continuación vamos a ver dos formas para hacer un resumen llamativo:
- El primero: Cómo hacer un resumen a mano
- Y el segundo: Cómo hacer un resumen online
En el primer punto, veremos qué podemos incluir en nuestro resumen a mano para hacer de él un resumen visual para que nos sea más fácil estudiar para el examen.
En el segundo punto, conoceremos qué herramientas online podemos utilizar para hacer resúmenes de texto de forma digital.
Utiliza el resumen con estos métodos de estudio:
–> Método PQRST
–> Método SQ3R
–> Método Cornell
–> El subrayado
Cómo hacer un resumen a mano
A continuación vamos a ver un ejemplo de cómo podemos hacer un resumen a mano visual de nuestros apuntes para estudiar para un examen:
Título
Para hacer un resumen a mano, empezaremos por incluir el título en la parte superior de la hoja.
Podemos utilizar una tipología vistosa para que resalte a nuestra vista, usando una letra grande, colorida, en cursiva, en mayúsculas, etc.
Además, de esta forma será mucho más sencillo encontrar el resumen cuando estemos buscándolo.
Subtítulos (opcional)
Una vez tengamos nuestro título bien destacado, incluiremos el primer subtítulo. Éste puede ser escrito formulando una pregunta que contenga la respuesta con la idea principal del texto en el párrafo que le sigue.
Para diferenciar el subtítulo, tanto del cuerpo del resumen como del título, podemos escribirlo con una letra distinta (por ejemplo, menor al título y mayor que el contenido, con un color distinto, subrayado, etc).
Cuerpo del resumen
A la hora de escribir el contenido del resumen, lo haremos de forma ordenada, manteniendo una estructura visual para que nos sea mucho más sencillo encontrar la información con un golpe de vista.
Podemos utilizar enumeraciones para hacerlo más esquematizado, pequeños iconos como puntos, flechas, estrellas o cualquier elemento que pueda ayudarnos a hacer el resumen más visual y marcar de esta forma la información más relevante.
A su vez, podemos resaltar las palabras clave o las ideas principales, ya sea con un bolígrafo distinto, otro color, subrayándolo, utilizando mayúsculas, etc.
Como también podemos diferenciar las ideas secundarias, los ejemplos, las fechas importantes, etc. utilizando alguna técnica de estudio como es la Jerarquía de Colores.
Leer: Jerarquía De Colores
Conclusión
Es importante poder dejar un espacio al final de nuestro resumen para las conclusiones, donde plasmar ‘un resumen del resumen’. Puede llegar a ser muy útil sobre todo a la hora de hacer un último vistazo antes del examen.
Cómo hacer un resumen digital
Si lo que queremos es hacer un resumen con el ordenador, podemos seguir las mismas pautas que hemos seguido para hacer un resumen a mano, pero esta vez, utilizando alguna aplicación online.
Y es que existen herramientas muy interesantes que nos permitirán hacer nuestros resúmenes llamativos y muy visuales.
Algunas de estas herramientas digitales para hacer apuntes o resúmenes bonitos y llamativos son:
GoodNotes
Notability
NoteLedge
Noteshelf
Sin olvidarnos que también podemos utilizar un procesador de texto habitual como Google Drive o Word entre otros para crear nuestro resumen de texto digital.
Podemos utilizar muchos elementos visuales para hacer nuestros resúmenes llamativos y crear así unos resúmenes visuales que nos permitan que la información entre más fácil y rápido por nuestros ojos.
Kiko dice:
No tengas miedo y utiliza cualquier cosa que llame tu atención en el texto, colores, bolígrafos, rotuladores, diferentes tipos de letra, líneas, formas geométricas, esquemas, dibujos, gráficas, emojis…
Lo que sea que te permita crear un buen resumen extrayendo la información más relevante del texto original y plasmarla de manera estructurada y ordenada.
O por el contrario, podemos elegir una versión más minimalista. Para ello, podemos utilizar también herramientas como ZenPen:
Para acabar…
Piensa que el resumen de un texto ha de:
- Incluir las ideas principales y las palabras clave del texto original.
- Tener sentido.
- Estar escrito en tercera persona del singular (sin opiniones personales)
Si quieres conocer alguna herramienta online para crear el resumen, no dejes de leer: ¿Dónde Puedo Hacer Un Resumen Online?
Pero, si lo que quieres es saber qué es un resumen y cómo hacer un resumen paso a paso, te sugerimos leer primero: ¿Qué Es Resumir Un Texto?
También te puede interesar…
–> ¿Qué Es Resumir Un Texto?
–> Cómo Hacer Un Resumen De Un Texto
–> ¿Dónde Puedo Hacer Un Resumen Online?
–> ¿Qué Es Un Resumen Automático?