Sinónimo
¿Qué es un sinónimo según la RAE?
La palabra sinónimo (sinónima, en femenino) del latín synony̆mus, y del griego συνώνυμος synṓnymos, de συν- syn– ‘con-‘ y ὄνομα ónoma ‘nombre’ según la RAE significa:
“1. adj. Ling. Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido, como empezar y comenzar”.
Relacionado con sinonimia (del latín tardío synonymĭa, y del griego συνωνυμία synōnymía).
“1. f. Ling. Condición de sinónimo.
- f. Ret. Empleo intencionado de voces de significación idéntica o semejante, para amplificar o reforzar la expresión de un concepto, como en la gloria, el éxito, la popularidad de un artista”.
Por tanto,
¿Qué es lo que es un sinónimo?
Un sinónimo es una palabra o una expresión que tiene un significado igual o muy parecido a otra palabra o expresión.
Es decir, dos palabras con mismo significado y distinto significante.
- Significado: la idea o el concepto. El contenido
- Significante: la palabra en sí misma (signos lingüísticos y morfemas). La forma
Tipos de sinónimos
Existen 4 tipos de sinónimos o de sinonimia:
#1 Sinónimo total o conceptual
La sinonimia total o conceptual se refiere a cuando en los sinónimos coinciden los rasgos conceptuales. Por ejemplo: empezar y comenzar.
El empleo de una palabra u otra puede depender de la dialéctica o la costumbre cultural de un lugar, como puede ocurrir con: judía, habichuela o alubia.
#2 Sinónimo parcial o contextual
La sinonimia parcial o contextual por el contrario, se refiere a cuando dos conceptos son intercambiables pero no en cualquier contexto, sino solamente cuando tengan el mismo significado y quieran expresar el mismo concepto.
Es decir, mujer y esposa no siempre serán sinónimos:
- Sí serán sinónimos cuando decimos: ‘La mujer de Pepe trabaja en el supermercado’, ya que mujer y esposa en este frase tienen el mismo significado, se refieren a la mujer/esposa de Pepe.
- Pero no serán sinónimos cuando decimos: ‘La mujer que trabaja en el supermercado es la esposa de Pepe’. En este caso, la mujer se refiere a la persona (la señora) y la esposa determina que está casada con Pepe.
Es más común la sinonimia parcial a la sinonimia total
#3 Sinónimo referencial
La sinonimia referencial es aquella en la que dos (o más) sinónimos se refieren al mismo término pero su significado no es el mismo.
Por ejemplo, Max, perro y mascota son tres palabras que pese a tener a simple vista tres significados distintos, pueden referirse a lo mismo: a nuestra mascota Max que es un perro.
#4 Sinónimo connotativo
Los sinónimos connotativos son aquellas palabras que pese a no tener nada que ver entre sí, según la subjetividad del interlocutor, ya sea por el uso coloquial, circunstancial o dialectal, sí que expresan connotaciones con el mismo significado o similar.
Por ejemplo, hablador y parlanchín o pilar y apoyo.
Buscador de sinónimos online
Para encontrar sinónimos podemos emplear algún buscador de sinónimos online. Un ejemplo de buscador de sinónimos online: https://www.sinonimosonline.com/